Como parte de la celebración del XXI
aniversario de la Asociación Civil de Cuidado Diario, la Gobernación del estado
Zulia a través de la Secretaria de Desarrollo Social conjuntamente con la
Alcaldía Bolivariana de Mara realizaron este jueves en el Salón de Sesiones
Luis Beltrán Prieto Figueroa,el taller “Formando valores en los multihogares y
hogares de cuidado diario” con el objetivo de seguir fortaleciendo el amor,
respeto y la convivencia en la familia de la Sub Región Guajira.
Durante la actividad la primera
combatiente del estado Zulia, Margarita Padrón de Arias, expresó que: “Estamos
celebrando el XXI aniversario de laAsociación Civil de Cuidado Diario conjuntamente
con la Secretaria de Desarrollo Social, con este taller en el municipio Mara,
que es un encuentro con las madres cuidadoras y biológicas de la Sub Región
Guajira”.
“Nosotros queremos mantener este
acercamiento con las madres cuidadoras para brindarles la preparación necesaria
para que continúen brindando a los niños una atención integral”, señaló la
primera combatiente del Zulia.
Padrón de Arias, explicó que: “En el
marco de esta nueva frontera de paz estamos realizando estos talleres para que
ayuden a nuestras madres a incentivar las buenas costumbres y valores de
nuestros niños que son los hombres del futuro”.
Por otro lado, la Ing. Roselyn López
de Caldera, primera dama del Municipio y presidenta de la Fundación Damas de
Mara (Fundamas), acotó que: “Estamos marcando pauta con este taller que viene a
motivar e impulsar el rescate de valores fundamentales que necesitamos en
nuestra sociedad”.
De igual forma, la Ing. Roselyn de
Caldera, recalcó que: “La Alcaldía Bolivariana de Mara a través de Fundamas
brinda programas de asistencia social como: Defensoría del niño, niña y
adolescente, Orientación Familiar entre otros programas que contribuyen a fortalecer los valores en la familia de la
Sub Región”.
Por su parte, Migdalia Rodríguez madre
cuidadora del Hogar de cuidado Santa Eduvige del municipio Mara, manifestó que:
“Me siento feliz y contenta de trabajar en este hogar porque me gusta educar,
enseñar y brindarle a los niños una
atención integral para el desarrollo de su formación personal y profesional”.
Asimismo, Rodríguez resaltó que: “Con
estos hogares nosotros le brindamos ayuda a las madres que por razones de
trabajo no tienen con quien dejar a sus hijos para cumplir sus obligaciones
laborales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario