José Labarca

Asimismo el
mandatario local refirió: “estamos garantizando el combustible diesel y de 91
octanos para la flota de vehículos que prestan el servicio público de
transporte a pasajeros de la jurisdicción”
Igualmente,
Luis Caldera indicó que “Se activó un plan de seguridad y monitoreo de las
otras nueve estaciones de servicio con el Instituto Municipal del Transporte
Colectivo Urbano de Mara (IMTCUMARA), y el Cuerpo de Policía del municipio
Mara, Polimara para garantizar el buen funcionamiento en las estaciones”.
En este
sentido, el líder marense indicó que se encuentran avanzando en la adecuación
de las E/S del sector Las Cruces para el suministro de gas natural a la flota
vehicular.
Revisión
El pasado
lunes 10 de febrero, Arvelis Muñoz, presidenta del Instituto Municipal del
Transporte Colectivo Urbano de Mara (IMTCUMARA), inició la revisión de la flota
de vehículos que integran las 75 líneas de transporte público en la
jurisdicción.
“Venimos
realizando estas revisiones para mejorar la situación del transporte público
que afecta directamente a los usuarios (…) estamos verificando y exigiendo que
los choferes cumplan con las normas previstas para la prestación de un servicio
adecuado a los usuarios y usuarias”, señaló Arvelis Muñoz, presidenta del
organismo.
Precio del Pasaje
La mañana
de este lunes 29/02, el Instituto Municipal del Transporte Colectivo Urbano de
Mara (IMTCUMARA), sostuvo una reunión en la terminal Ana María Campos,
parroquia La Sierrita, con parte de la directiva de las distintas líneas de
transporte público (colectivo y por puesto), y el poder popular para discutir
el aumento del pasaje.
“Estamos
realizando la primera de tres reuniones para luego proceder a fijar los precios
en el tabulador (…) debe ser un pasaje adecuado y no uno especulativo que
afecte el bolsillo de los usuarios y usuarias”, puntualizó Arvelis Muñoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario