Con el inicio de la Semana Mayor este Domingo de Ramos, la parroquia San
Rafael de El Moján realizó una vez más el acostumbrado Viacrucis, escenificando
la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este tradicional recorrido por
los misterios de la muerte de Jesús se ha convertido en una tradición de 18
años que propios y visitantes pueden apreciar en la época de la Semana Santa.
El Viacrucis de la Juventud 2016, es una obra del teatro popular, en el
que diversos jóvenes se reúnen, no sólo para dramatizar las últimas horas de
vida de Jesús, sino para reencontrarse en la intimidad con el Dios del amor. En esta XVIII edición
participaron alrededor de 60 jóvenes, representando en 15 estaciones los
momentos más significativos del sufrimiento y glorificación del Redentor.
Rubel González, quien dirigió la escenificación del Viacrucis indicó que
“fueron tres meses de preparación para llevar nuevamente esta importante obra
que se ha convertido en una tradición en el pueblo marense (…) fue un trabajo
arduo, donde todos pusimos un granito de arena para lograrlo y haber tocado el
corazón de las personas con cada una de las escenas”.
González, también indicó que “cada año tratamos de mejorar en todos los
aspectos, desde el maquillaje hasta los efectos de sonido, para crear un
ambiente más real y los marenses se trasladen a esa época”.
Asimismo destacó que la actividad, contó con el apoyo logístico de la
Alcaldía Bolivariana de Mara y la Gobernación Bolivariana del Zulia, quienes
cada año participan e incentivan a la población marense a formar parte de las
actividades religiosas que se realizan en la jurisdicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario