Con la
intención de crear una cultura preventiva y formar a las instituciones que
hacen vida en el municipio Mara, en caso de un tsunami, se realizó en el Salón Luís Beltrán Prieto Figueroa del
Concejo Municipal de Mara, la primera reunión con los organismos de seguridad
de la entidad, que servirán como guía en el simulacro de tsunami que se
realizará en el Municipio, el 25 de marzo de este año como parte del ejercicio
Caribe Wave 2015.
Este simulacro busca evaluar la capacidad de respuesta de las instituciones del Estado,
organismos de seguridad y comunidades.
El estado Zulia fungirá como estado anfitrión por Venezuela.
El
Simulacro de Tsunami Venezuela 2015, es
una propuesta para varios países del mundo por parte de la Unesco, se
desarrollará en la entidad zuliana y estará organizado por Protección Civil y
la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
Los
organismos de seguridad de la entidad marense, reciben la preparación para este
simulacro que se realizará específicamente en la parroquia San Rafael de El
Moján por ser un área costera. A la actividad asistieron Protección Civil Mara,
Bomberos de Mara, Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo de Policía Bolivariano
del Estado Zulia (Cpbez) Polimara, Consejo de Derecho del Niño, Niña y
Adolescente, entre otros organismos.
Bem Quintero, instructor de Prevención Sísmica de
Funvisis destacó: “Se trata de un evento internacional establecido por la
Unesco. Funvisis está en el estado Zulia
con la intención de preparar a los organismos del Estado para este ejercicio,
la idea es ver la capacidad de respuesta del Estado y las comunidades”.
Asimismo
puntualizó que: “Nuestra idea es llamar a las comunidades para que sepan que es
un ejercicio de simulación, y tengan el conocimiento de cómo actuar en el caso
de que ocurra un tsunami en nuestro país, todas las instituciones de Mara van a
participar”.
Dixon
Albornos representante y enlace con el
Ministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil para los estados Zulia y
Falcón manifestó: “El municipio Mara no podía quedar aislado en este ejercicio,
ya que es una entidad que ha venido avanzando, ya que el Ing. Luis Caldera, es
un alcalde que trabaja por la seguridad de la entidad. Esta reunión ha tenido
como fin conversar en función de este evento histórico que podría afectar las
costas del Municipio”.
Por su
parte el Tte. (B) Edison López, Director de Protección Civil Mara expresó: “Es
grato para nosotros participar en el cuarto ejercicio de simulacro de tsunami, hemos venido trabajando en esto desde el año
pasado, ya que tuvimos el primer congreso sobre el área sísmica con el
propósito de crear la cultura de riesgo en cada una de las comunidades”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario